Profundiza privatización de la energía la nueva reforma legal
Cambios a ley reglamentaria del artículo 27 y CSM entregan explotación de gas a la IP
En este gobierno se avanza en la estrategia iniciada por el ex presidente Ernesto Zedillo

Pozo de Pemex en Veracruz Foto La Jornada
La reciente reforma al artículo 27 constitucional y a la ley reglamentaria que permite la explotación del gas metano proveniente de las minas de carbón, principalmente por los tres grupos mineros más importantes del país (Grupo México, Autlán y Peñoles) forma parte de la estrategia aplicada desde el sexenio pasado y refrendada por el gobierno del presidente Vicente Fox de ceder participación al sector privado en áreas reservadas exclusivamente al Estado.
Justificándose en una supuesta disponibilidad y necesidad de gas para producir electricidad, el gobierno por medio de la Secretaría de Energía (Sener), Comisión Reguladora de Energía (CRE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), diseñó y aplicó un proceso encubierto y progresivo para privatizar la explotación de gas natural en México, como ha sido la instrumentación de los controvertidos contratos de servicios múltiples (CSM), entre otros.
Adicionalmente, la participación privada en el sector energético se ha reforzado a través de modalidades de generación eléctrica por parte de particulares.
para leer nota completa presiona:
http://www.jornada.unam.mx/2006/03/12/024n1eco.php
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home