Se aprestan trasnacionales a cobrar cara electricidad eólica
Iberdrola, Gamesa, EDF y General Electric impulsan cambio a la legislación
Obtendrían el derecho de distribuir directamente la energía, facultad exclusiva de CFE
La iniciativa de ley es impulsada por el PVEM y tiene el respaldo de la Conago: experto

Generador eólico en La Venta, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca FOTO CFE
Las empresas españolas Iberdrola y Gamesa, la francesa EDF y la estadunidense General Electric, entre otras, impulsan una iniciativa, denominada Ley para el Aprovechamiento de Fuentes Renovables de Energía, mediante la cual la energía eólica que generen se les pagaría a un precio mayor que la generada con tecnologías convencionales por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además, se crearía la obligación de distribuir la electricidad al público, facultad actualmente exclusiva de la paraestatal.
Lo anterior cobra especial relevancia después de que el presidente Vicente Fox, en el punto nueve de su reciente decálogo para estimular la industria energética del país, anunció el apoyo a la creación de fuentes alternas de energía.
para continuar leyendo presionar:
http://www.jornada.unam.mx/2005/09/18/026n1eco.php
notas relacionadas
Por ridículo precio Iberdrola explota energía eólica en México
Españoles se apropian de tierras ejidales
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home